DEGENERACIONES MACULARES
RETINA-MÁCULA
¿Qué es la retina y la mácula?
Se le denomina mácula a una pequeña área dentro de la retina. La retina es la capa más posterior del ojo. Cuando la luz entra en el ojo pasa a través de la córnea, el cristalino y el vítreo (todos ellos son estructuras transparentes en circunstancias normales) para llegar finalmente a la retina, que recibe las imágenes como si se tratara de la pantalla de un cine. Es la estructura capaz de informar al cerebro permitiendo en último término la percepción visual. La mácula es la parte más central de la retina, donde la luz se enfoca cuando usted mira un objeto.
Existen dos tipos de degeneración macular:
- Degeneración macular seca: se debe a un envejecimiento y adelgazamiento de los tejidos de la mácula, provocando alteraciones en el epitelio pigmentario, que conducen a la destrucción de la mácula.
- Degeneración macular húmeda: suele presentar un pronóstico visual bastante peor. Es decir, el paciente puede perder la agudeza visual de una manera muy rápida, en pocos meses. Se produce al formarse vasos sanguíneos anormales (neovasos) en la parte posterior del ojo que dejan escapar fluido o sangre, y que ocasionan que la visión central se torne borrosa.
El 90% de los casos de degeneración macular es seca.
Síntomas:
La persona pierde agudeza visual, sobre todo central. A los pacientes que la padecen, les resulta muy difícil leer, no son capaces de definir las formas y ven las líneas rectas torcidas. En definitiva, la degeneración macular afecta mucho a la calidad de vida y a la vida cotidiana.
Tratamiento:
Ninguno de los tratamientos supone una cura de la enfermedad pero el objetivo que se busca con ellos es demorar el grado de deterioro visual o prevenir una pérdida adicional de visión.
- Tratamiento con láser de Argón: este procedimiento utiliza un rayo láser para destruir (quemar, fotocoagular) los vasos anormales bajo la mácula.
- Terapia fotodinámica: se utiliza un fármaco llamado Verteporfin. La medicación se inyecta en el brazo. Después se procede a iluminar el ojo con una luz durante 90 segundos. La luz provoca la activación del medicamento que destruye los nuevos vasos sanguíneos y da lugar a una mejoría o a un deterioro visual más lento. Al contrario que el tratamiento con láser este tratamiento no provoca quemaduras retinianas pero el paciente debe evitar exponer su piel o sus ojos directamente a la luz del sol o a luces artificiales durante los días siguientes al tratamiento.
- Tratamientos con atiangiogénicos: son fármacos que pretenden cerrar los vasos sanguíneos que pierden líquido o sangre en la mácula. Se inyectan dentro del ojo bajo anestesia tópica (gotas). Generalmente se hace un primer tratamiento basado en tres inyecciones del fármaco que se realizan con un intervalo de tiempo de un mes o mes y medio entre ellos. Con ello se consigue detener la pérdida de visión o incluso mejorar la misma en un 70-80% de los pacientes.
Tenemos gran experiencia en el tratamiento tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades que afectan a la retina.
Para corregir las distintas patologías que afectan a la retina, Oftalmos cuenta con la tecnología más avanzada y modernas técnicas con las que se obtiene una gran precisión para tratar de manera personalizada las diferentes patologías oculares que presenta cada paciente.
De esta forma, se pueden combatir con toda seguridad enfermedades como la retinopatía diabética y otras retinopatías metabólicas, desgarros y desprendimientos de retina o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), así como otro tipo de maculopatías.
Con tratamientos como la terapia fotodinámica, inyección de fármacos, antiangiogénicos con pruebas diagnósticas como la OCT o cirugías como la vitrectomía podemos elegir la solución idónea para cada paciente.
Con diagnósticos realizados mediante angiofluoresceina con indocianina y OCT-D podemos realizar tratamientos adecuados.
Con cirugía criogénica, implantativa o vitrectomía podemos conseguir la mejor solución para cada paciente.
OCT domain Fourier que representa un gran avance en el diagnóstico de patologías maculo-retinianas con la posibilidad de poder observar dichas patologías en tres dimensiones.
Para todo el equipo de Oftalmos, lo primero es la salud de nuestro paciente
Contáctanos
Más Información
Si necesita más información contacte a través de nuestro formulario o directamente a nuestros datos de contacto. Le responderemos con la mayor brevedad posible.
C/ Santa Engracia Nº6
28010 Madrid.